La mayoría de los sistemas de instrumentación rotatoria utilizan instrumentos con conicidad incrementada. Estos diseños tiene por objetivo generar en el conducto radicular una conformación cónica, que facilite y mejore la maniobra de irrigación y permita una obturación satisfactoria con una técnica de cono único de conicidad similar al último instrumento empleado.
En situaciones donde el conducto radicular presenta múltiples curvaturas , aumentan los riesgos de fractura de los instrumentos al emplear la instrumentación rotatoria.
En este sentido Dentspy-Maillefer ha desarrollado la línea de instrumentos ProTaper manual que poseen las mismas características de los instrumentos ProTaper rotatorios, pero están fabricados para ser utilizados manualmente. Los mismos generan una conformación similar del conducto radicular minimizando los riesgos de separación del instrumento.
Se describe un caso clínico de un primer premolar superior con 3 conductos radiculares instrumentado con ProTaper manual y obturado con cono único del mismo sistema.
La radiografía preoperatoria (fig1) sugiere la presencia de tres conductos radiculares que se verifican en la imagen radiográfica de la conductometría (fig 2) observándose además, la presencia de múltiples curvaturas.
Por lo que se resuelve utilizar ProTaper manual. La obturación endodóntica se realiza con conos únicos ProTaper y sellador endodóntico Sealer 26. (fig 3 y fig 4)
Por lo que se resuelve utilizar ProTaper manual. La obturación endodóntica se realiza con conos únicos ProTaper y sellador endodóntico Sealer 26. (fig 3 y fig 4)
Fig 1.
Fig 2.
Fig 3

Fig 4
Está muy bueno
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminarmuy buen caso clinico y muy interesante el blog
ResponderEliminarSaludos dres y alumnos. Muy bueno el caso. Yo mientras cursaba el postgrado en la USAL me tope con dos similares. Sera relativamente elevada la incidencia de estos premolares de 3 conductos en la Argentina?
ResponderEliminarSaludos desde Ecuador
Aproximadamente un 6% según Capns and Skidmore (1973)e Ingle and Taintor (1987)
ResponderEliminarSantiago Frajlich
Prezado Professores Fernando Goldberg e Santiago Frajlich, parabéns pela criação deste blog!!!!
ResponderEliminarVou ser um participante ativo com certeza!!!!!
Professor Santiago, Este caso demonstra toda experiência e habilidade técnica. Parabéns pelo resultado final
Um abraço,
Rodrigo Sanches Cunha
Campinas - Brasil
Profesores Fernando Goldberg y Santiago Frajlich: Felicidades por la iniciativa de crear este blog!! Trataremos de participar asiduamente!!
ResponderEliminarHermoso caso! Y muy bien resuelto.- Muy interesante el instrumental manual de conicidad variada.-
Querido Fernando y colaboradores
ResponderEliminarFelicitaciones por ese magnifico trabajo.Estare siempre pendienyte con mis comentarios
Maria Cristina Gaitan M
Coordinadora Posgrado Endodoncia
USTA Bogota
Lo importante mas allá que el porcentaje no sea muy elevado, es que cuando nos sucede a nosotros es un 100%,
ResponderEliminarExcelente resolucion del caso del premolar con tres conductos y del molar inferior con conducto lateral ! Ambos casos clinicos nos demuestran la importancia de detenernos a la observacion e interpretacion criterosa de la radiografia preoperatoria . Felicidades por este comienzo y brindo por este nuevo proyecto de la catedra !! . Me gusta mucho el nuevo diseño .
ResponderEliminarMarcela Roitman
buenas buenas!!! habiendose acabado las excusas para firmar aca voy ajjaja ojo yo iba a firmar para saludar pero con tantas preguntas cientificas como qeu me inhibo un poco !!!jajajaj pero bueno felcito a todos lo que hicieron la pagina y muchos exitos!!! que su techo es el cielo
ResponderEliminarun abrazo gigante!!!
Tomás Trucco
felicitaciones por el sitio
ResponderEliminarbonitos casos
jorge a solano g
Muy buen caso, yo tuve uno similar en un 2° Pm sup durante el cursado de la especialidad en la Universidad de Rosario. Los felicito x la pág, la conocí hace poquito en el mes de octubre cdo el Dr Goldberg estuvo en la ciudad de Sta. Fe.
ResponderEliminarA mi me sacaron un premolar cn 3 raices..
ResponderEliminarcasi me mueero de dolor.
Es normal?