Uno de los desafíos más importantes del tratamiento
endodóntico es localizar, abordar y
permeabilizar correctamente el conducto radicular. Llevar a cabo estos procedimientos requiere una planificación y ejecución minuciosa. El uso de limas manuales de pequeño calibre
nos permite reconocer la anatomía interna, explorando y aumentando
suavemente el tamaño del canal
radicular.
La creación de una
vía de permeabilidad o glidepath se transforma en el primer paso para
poder realizar la preparación quirúrgica de manera eficiente y segura. Hoy en día, el uso rutinario de instrumentos
mecánicos en la limpieza y conformación obliga
a tomar recaudos para evitar su fractura por el stress de la torsión. Obtener permeabilidad ayuda a disminuir este
accidente operatorio.
La forma clásica de efectuar el glidepath es con un instrumento
# 10 ligeramente precurvado, el cual avanzará gradualmente hasta el tercio
apical con pequeños movimientos horario -antihorario. Con la ayuda del localizador apical se verifica
la longitud inicial estimativa y se realizan algunos movimientos de entrada y
salida para confirmar el camino de acceso creado. A continuación se efectúa lo mismo con limas manuales # 15 y
# 20 a partir de la cual ya es posible preparar el conducto con técnicas
manuales o con sistemas mecánicos de níquel titanio.
Luego de estos
procedimientos manuales el glidepath puede completarse con limas
rotatorias. En el momento actual existen
diferentes instrumentos mecanizados para obtener permeabilidad a saber: Path File (Dentsply – Maillefer) con conicidad
del 2% y calibres 13, 16 y 19, Scout Race (FKG) con conicidad 2% y calibres 10,
15 y 20, Race ISO (FKG) con conicidades de 2%, 4% y 6% y de calibre 10,Hyflex GPF (Coltene) con un instrumento de conicidad
1% y calibre 15 y dos instrumentos de conicidad 2% y calibres 15 y 20 y el sistema G-Files (Micro Mega) que presenta conicidad del 3% y dos instrumentos de
calibres 12 y 17.
Con todos estos sistemas se han obtenido buenos
resultados clínicos. Lo importante es familiarizarse con alguno de ellos para
optimizar sus posibilidades de éxito.
(Dentsply – Maillefer)
Recientemente Dentsply -Maillefer presentó una lima
única para conformar el glidepath luego
del uso de una lima manual K # 10. Se
denomina Proglider, es de sección cuadrada y su punta, semiactiva, tiene un
calibre 16 con conicidad 2%. El resto de
la parte activa tiene 18 mm y presenta
14 conicidades diferentes que varían de un 2 % a un 8%. Esto permite con un instrumento conformar un
glidepath con calibre 16/.02 y una morfología total con una conicidad mayor que
con otros sistemas. Otra innovación es
un mango de inserción más corto (11mm) lo que permite mejor maniobrabilidad en
zonas de difícil acceso. Se utiliza a 300 RPM y con un torque variable entre 2 –
5 NCm. Se comercializa en 21, 25 y 31
mm.
Este instrumento está confeccionado
con NI-TI M-Wire. El M-Wire es un
procedimiento térmico patentado por Dentsply -Maillefer que mejora la flexibilidad de los instrumentos, al tiempo que conserva la eficacia de corte.
Esto le proporciona mayor resistencia a
la fatiga cíclica, que es la principal causa de separación de instrumentos.
![]() |
Tabla comparativa de
conicidades con lima manual de .02 y lima Proglider
|
![]() |
Lima Proglider
1er
Molar superior
Proglider
y ProTaperNext
|
2°
Molar Inferior
Proglider
y ProtaperNext
Referencias
www.dentsply maillefer.com
www.fkg.ch/
products/glidepath/scoutrace
micro-mega.com/eng/g-file/
Advanced Endodontics. Clifford Ruddle